La comunicación.

¡Hola a todo el mundo! En este entrada os vengo a contar lo que he aprendido acerca de la comunicación y sus elementos, ya que son muy importantes si queremos tener una buena comunicación.

La comunicación es la transmisión de información, ideas, conceptos, comportamientos, imágenes desde un sujeto (emisor) a otro (receptor), mediante un código (lenguaje) común a ambos, ya que por ejemplo puede haber perfectamente un código pero si el otro no habla tu idioma, no te va a entender y se utiliza un canal que actúa como medio para que llegue el mensaje.





Este esquema representa perfectamente la comunicación, vamos a descifrarlo: 
1.- Los dos círculos verdes representan al emisor (quien emite el mensaje) y el receptor (quien recibe el mensaje).
2.- Arriba a la izquierda vemos una nube, que pone idea a comunicar que es la idea (o las ideas) que el emisor quiere transmitir y al lado opuesto (arriba a la derecha) vemos otra nube que pone, idea obtenida que representa la idea (o las ideas) que recibe del emisor.
3.- La flecha grande de arriba del todo, que pone Feed- Back que es la reacción, respuesta u opinión que nos da un interlocutor ya que puede hacerlo o el receptor o el emisor, dependiendo quien haya sido el último en hablar.
4.- Hablemos ahora de otra flecha, de la flecha que une al emisor con el receptor, se llama Canal y es el medio por el cual se transmite el mensaje.
5.- El cuadrado pequeño que sitúa debajo del "canal", se llama mensaje y es la opinión, conjunto de ideas, concepto, comportamiento que transmite el emisor al receptor.
6.- La palabra que pone barreras que está debajo de los círculos verdes (emisor y receptor), significa que puede haber una serie de situaciones que interrumpan que el emisor pueda enviar con claridad y precisión el mensaje o que el receptor no capte bien la información, un ejemplo claro sería el ruido.
7.- Abajo del todo vemos dos círculos pequeños (azul y amarillo), llamados emisor y receptor y abajo de esto pone códigos, ya que ambos como ya he dicho en la definición de comunicación tienen que compartir un mismo código para entenderse.
8.- Vemos dos flechas de ida y vuelta que una pone codifica el mensaje y otra que pone descodifica el mensaje, esto quiere decir que el emisor lo codifica (el mensaje) ya quien es el que piensa como decirlo, como hacer para que el receptor le entienda y el receptor es quien descodifica ya que lo puede entender de una o de otra manera o ni siquiera entenderlo.
9.- Y por último, pero no menos importante es el contexto, que engloba a todo. El Contexto es el conjunto de circunstancias en las cuales se produce la comunicación (lugar y tiempo, cultura del Emisor y el Receptor, etc.)


En conclusión, me parece interesante el saber todos los elementos que componen la comunicación y por si algún guapo no lo ha entendido dejo un vídeo que hace alusión a todo lo que os he explicado, y a mí me ha ayudado bastante, pincha aquí o dale al play y suerte.

Muchas gracias por perder un poco de tú maravilloso tiempo.

¡Un saludo y hasta la próxima!

Comentarios